CONSEJOS PARA IR MUY BIEN PREPARADO A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

Al preparar una entrevista de trabajo, no podemos darnos el lujo de dejar las cosas al azar, porque algo tan importante como el ser seleccionado para un puesto de trabajo, todos los detalles son importantes y, por lo tanto, debemos estar siempre preparados.

Para las empresas, el objetivo de las entrevista es encontrar a la persona más adecuada, calificada y sobresaliente para satisfacer las necesidades del puesto vacante. Prepararse para una entrevista de trabajo tiene dos objetivos para el candidato: convencer al entrevistador, a través de su comportamiento y respuestas, de que es la persona adecuada para el trabajo, y averiguar si el trabajo que le ofrece cumple con sus intereses personales. Es por eso que es muy importante aprender cómo comportarse y qué hacer durante una entrevista de trabajo.

Entrevista de trabajo

Cuando ya te sientes preparado para la entrevista de trabajo, esto significa, que sabes exactamente en qué se centra la compañía, cómo será tu trabajo, y qué dudas puede surgirle al entrevistador lea tu currículum y, que tú, por supuesto, le des las respuestas mas indicadas.

La entrevista de trabajo individual es el paso primordial en el proceso de selección, en el que solo van a llegar, los candidatos mejor preparados para cubrir con la vacante. Por lo tanto, debes tener en presente, que ya estas a un paso mas cerca, ya que la empresa cree, que tu puedes ser el mejor candidato para la compañía. De ahí en adelante,  tienes que convencerlos personalmente de que eres la mejor decisión.

A lo largo de las entrevistas, encontraras que el entrevistador cumple con ciertos pasos, especialmente a las preguntas de respuestas directas, en donde te solicitan datos específicos que los utilizarán más adelante para compararlos con el resto de los candidatos.

 Antes de la entrevista

1*. Es necesario indagar sobre la empresa, de qué se trata, que hace, cuál es su personalidad corporativa, la cultura, la misión y la visión de la misma. Te harán muchas preguntas con respecto a esto; y mientras mejor des tus respuestas mejor sera la primera impresión.

2*. Estudiar el cargo por el cual solicitaste el empleo. De esta manera, sabrás realmente si te agrada el puesto de trabajo; debes hacer las preguntas que tengas, para aclarar tus dudas en relación al puesto antes de la entrevista, esto es algo que te ayudara a mejorar tu Curriculum Vitae (CV) para poder adaptarlo al puesto de trabajo.

3*. Debes estudiarte y analizar tu CV, reflexiona que es lo que sabes, quién eres y lo que quieres lograr. Al ser un candidato que se encuentra en un proceso competitivo, es importante que sepas quien eres y anotes tus fortalezas y debilidades. Si tiene una deficiencia en tu CV, prepara un argumento suficientemente bueno, para defenderlo, que le des a entender a esas personas que aunque tienes esa debilidad, puedes ejecutar cualquier tarea o resolver un problema, haciendolo a tu modo y de manera correcta. Considera esta pregunta y piensa en la mejor respuesta antes de la entrevista.

Durante la entrevista

1*. Debes crear una buena impresión al momento de presentarte. La primera impresión es muy importante.

2*. Siempre estar preparado, lleva siempre una o más copias de tu currículum.

3*. Llega a tiempo a tu entrevista. Si vas a llegar tarde, por algún inconveniente en el camino, es mejor que llames al entrevistador y explícale los motivos por los cuales llegaras retrasado. Esto demuestra tu interés por la entrevista.

4*. Siempre ve solo a tu entrevista; nunca lleves amigos o familiares contigo, ya que eso le indica, al entrevistador, que eres una persona con poca madurez y dependiente.

5*. Una buena sonrisa es tu mejor arma para la entrevista. Por regla general se debe saludar con un apretón de manos.

6*. Saber al comienzo de la reunión cómo se llama al entrevistador y dirigirse a él por su nombre, significa que te has tomado la molestia de recordarlo. De nuevo, eso muestra tu interés.

7*. Nos comunicamos tanto con el lenguaje corporal como con el lenguaje verbal. Cuando te vayas a sentar, hazlo con una posición recta y con ambas piernas en el suelo.

8*. Si al planificar las preguntas que te iban a hacer, y resulta que si te hacen las mismas, no respondas de forma autómata; las respuestas tienen que ser naturales. Acuérdate que es una charla, y que debes transmitirle confianza al entrevistador.

Un Buen Camarero

9*. Debes ir vestido con tonos claros, como el azul o el gris. El negro puede ser un poco serio, y si lo llevas, combínalo con otro color diferente para suavizar tu imagen.

10*. Si eres mujer, no lleves las uñas de colores brillantes; siempre mantenlas limpias y cuidadas.

11*. Mira siempre al entrevistador a los ojos, pero con una mirada cálida.

12*. Déjalo tomar la iniciativa.

13*. Piensa detenidamente tus respuestas antes de contestar.

14*. Y por ultimo, al finalizar la entrevista, despídete amablemente, estrechando su mano e indicando que esperaras con ansias, una respuesta muy pronto de su parte.

Después de la entrevista

Sí, todavía hay mucho por hacer después de ser entrevistado. Cuando ya por fin acabe la entrevista, debes relajarte y tomarte algo de tiempo para revisar que paso en ella; señalar las preguntas que nos han han tomado desprevenidos y quizás no pudiste responder adecuadamente y pensar en cosas que podrías mejorar.

Gracias a todo este proceso, podemos identificar cuales son nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Cuando nos llaman para una segunda entrevista, ya podemos dar las respuestas mas idóneas, ya que estamos mejor preparados y mas seguros, algo que de sin duda alguna, el entrevistador se dará cuenta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies