CARTAS DE PRESENTACION

Ya has estructurado y creado tu CV. Ahora puede solicitar el trabajo que está buscando, ¿verdad? Todavía te falta la carta de presentación.

Este elemento es esencial para que el empleador sepa más que tu educación, habilidades y experiencia. Pero cuando comiences, te vas a preguntar: «¿Cómo escribo una carta de presentación?»; Quiero decirte que has llegado al lugar correcto. Aquí te explicamos cómo crear una excelente carta de presentación que atraiga la atención de todos los reclutadores.

El propósito principal de la carta es llamar la atención del entrevistador, explicarle los motivos por los cuales debería contratarte, mostrarte por que eres el indicado y qué le vas a ofrecer a la organización que la ayude a crecer; Tiene que ser muy profesional y estar escrito de manera clara, precisa y sin errores tipográficos. El contenido debe tener como objetivo principal explicar por qué eres el indicado y de dirigir la atención del reclutador a las habilidades y conocimientos que tienes, utilizando ejemplos concretos basados ​​en tu experiencia previa o experiencia profesional. Una carta de presentación debe ser breve, clara y concisa. . Es importante que también sea única, creativa y personal. porque es un medio por el cual puedes enfatizar algunas de las características de tu personalidad y acentuar tus conocimientos y habilidades.

La Carta de Presentación…

La carta de presentación es esencial para encontrar un trabajo porque te brinda la oportunidad de mostrar lo que te distingue de los demás y personalizar un mensaje de manera que, despierte el interés del capacitador en conocerlo. La empresa que necesita sus servicios, quiere saber qué es lo que es único y extraordinario, acerca de ti. Tienes que tener en cuenta, que los reclutadores de recursos humanos, recibirán muchos curriculum como el tuyo; por eso es necesario destacarse.

Un buen ejemplo de una carta de presentación no solo tiene la función de acompañar el CV, sino que también te permite, indicarle a la compañía el tipo de trabajo que estas buscando. Para que tu CV este completo, debes hacer una carta de presentación muy cuidadosamente. Debes demostrar, brevemente, tus conocimientos de la empresa, de que se trata la oferta de trabajo y porque estas interesado en ella, adaptando tus conocimientos que pueden hacerte sobresalir sobre esa oferta en especifico.

Aunque decidas enviar varios currículos, al escribir una carta, recuerda que siempre, debes adaptarla al puesto de trabajo al que solicitas ingresar, ya que cada empresa busca un perfil en particular. Por esa razón, nunca debes crear una carta de presentación estándar para todas las solicitudes. Si eres un estudiante o candidato que acaba de completar tus estudios, debes pensar en cómo crear una carta de presentación sin experiencia que atraiga la atención, demostrando tus competencias y habilidades, que te pueden diferenciar de otro candidato.

Pasos para crear una extraordinaria carta de presentación:

1*. Lo primero es el saludo, siempre con mucho respeto: «Estimados señores …»

2*. Cual es la razón por la que envías la carta de presentación: Debes indicar, con qué propósito envías la carta de presentación. Es necesario que coloques el lugar donde conseguiste esa oferta de trabajo. Es conveniente, que expliques la razón por la que escribiste esta carta claramente y sin demasiada explicación. Siempre usa la primera persona del singular, se formal y elige muy bien las palabras para causar una buena impresión.

3*. Resumen de tu perfil profesional: es importante que no dupliques el CV. Lo más puntual es tu nombre completo, cual es tu área de profesional y experiencia mas notable para ese trabajo. Algunos éxitos siempre ayudan.

4*. Referencia a la compañía: debes indicar el por qué te interesa esa compañía en especifico. Esto demuestra que has investigado y tienes motivos para crecer en ella.

5*. Solicitud de respuesta: hay algunas palabras desencadenantes, que debes indicar en la carta, para hacer creer al reclutador a llamarte. Por ejemplo: «Me gustaría celebrar una reunión con ustedes, para profundizar mi experiencia laboral».

6*. Uno de los pasos finales, despedirte: debes ser educado y atento al finalizar tu carta de presentación. Un «gracias por su tiempo» es mucho mejor que un repetitivo «atentamente su servidor». En otras palabras, quiero que entiendas que si el estilo de escritura es fresco, cercano y profesional, también debe ser tu adiós.

7*. Datos personales: Aunque esta información ya está incluida en el CV, es importante describirla en la carta para que sea más sencillo y rápido de encontrarte.

Algunos consejos para escribir una carta

1*. La carta de presentación va en dos direcciones. Por lo tanto, habla sobre los aspectos que ves en la empresa que solicitas y los tuyos propios.

2*. Debes tener cuidado de que no se convierta en una carta aburrida, igual que cualquier otra. Por lo tanto, presta atención a una armonía entre formalidad y respeto, pero evita las palabras confusas o los clichés.

3*. Presta especial atención a la ortografía.

4*. Escribir el texto principal en un máximo de tres párrafos. No hace falta decir que las enmiendas y los tachones en este tipo de documentos están prohibidos.

AMBIENTE LABORAL

Finalmente, asegúrate de que al leer el texto, crees la sensación que todo debe terminar, con una llamada telefónica para concertar una entrevista de trabajo contigo.

Todo esto lo harás, para poder lograr desarrollarte como profesional  y comenzar una nueva fase de trabajo que te permita ofrecer lo mejor de ti mismo a la compañía en la que siempre soñaste trabajar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies