AMBIENTE LABORAL COMO MEJORARLO Y HACERLO POSITIVO
Un ambiente laboral provechoso contribuye a un mejor rendimiento del equipo, causando que estén más comprometidos con la empresa. La comunicación y la buena relación entre los departamentos de la empresa y los empleados es uno de los factores que contribuye, a instaurar y mantener el mejor ambiente, y así aumentar el compromiso de los empleados. Esto también nos proporciona un incremento en la satisfacción del cliente.
Por esta razón, es de suma importancia que el alcance del trabajo sea oportuno, agradable y activo para lograr un equipo laboral motivado y productivo.
Existen estrategias fáciles y económicas que pueden ayudar a mejorar significativamente el entorno de la oficina y las relaciones entre todos los miembros del equipo.
Más importante aún, es la determinación de una estrategia de motivación laboral para proporcionar resultados óptimos y adecuados que ayuden en la toma de decisiones; siempre con el objetivo de mejorar el rendimiento del negocio.
Estrategias a considerar para mejorar el ambiente de trabajo.
1*. Crear un entorno de confianza entre todos los que conforman la empresa:
Es muy importante que cada empleado sienta que es una persona y no un cifra dentro de una organización. A la gente le gusta sentirse integrada y que sus opiniones sean tomadas en cuenta. Todo esto ayuda a sentir que, se es parte de un proyecto. La idea es lograr la máxima implicación y eficacia de los compañeros de la empresa. Una de las mejores herramientas para lograr este entorno es tener reuniones entre ejecutivos y empleados. Es muy importante tener buenas habilidades de comunicación para que los equipos de trabajo puedan obtener la información precisa, evitar el cotilleo y practicar la autocrítica, lo que origina, más confianza a todos los que conforman la empresa.
2*. Promover el respeto:
Para aumentar la armonía del equipo de trabajo, es muy importante que siempre este presente el respeto y la tolerancia. Los superiores al mandar a hacer alguna labor o tarea de manera brusca, esta denotando que no tiene empatía con sus colaboradores, creando así un malestar entre todo el equipo de trabajo. Escuchar no es solo oír, sino prestar atención a lo que tus compañeros dicen y opinan. Es muy importante no distraerse al hablar con un colega. Aceptar las propuestas y difundir sus buenos resultados, hace sentir, a la persona que lo haya opinado, importante e involucrado en el bien de la empresa.
3*. Realizar actividades que no se relacionen con el trabajo, como un método de esparcimiento e integración entre todos:
Otra manera de relajarse y hacer que el ambiente laboral sea más agradable, es llevar a cabo proyectos que no estén relacionados con el trabajo diario, de modo que todos puedan integrarse como un gran equipo. Abandonar la rutina, permite que aumentemos la creatividad de todo el equipo y el salir de la zona de confort, hace que interactuemos con personas, con las que normalmente no trabajamos.
La realización de actividades fuera del espacio corporativo, fortalece la idea de equipo y la camaradería. Esta es una forma ideal para que combatamos, con el estrés y se genere un ambiente de trabajo, más relajado. La integración es importante para mejorar, el clima organizacional y el compromiso con la organización.
4*. Horas de trabajo flexibles:
Los horarios de trabajo que son, de más de ocho horas, es menos eficiente en las empresas cada día. Puedes crear varias opciones de jornadas laborales, que permitan seleccionar a los empleados, y en donde se pueda permitir trabajar un día desde casa, si la compañía lo permite. La idea detrás de esto, es que las personas trabajen más por objetivos que por el cumplir con las horas de trabajo. Este nivel de autonomía, otorgado a las personas favorece un buen ambiente laboral.
5*. Un lugar de trabajo adecuado:
En el lugar de trabajo, pasamos la mayor parte del tiempo en la vida cotidiana, por lo que se requiere un lugar de trabajo cómodo y confortable. Un lugar de trabajo espacioso, una buena fuente de luz y un orden delimitado y pulcro, permite que todo el equipo funcione correctamente y que aumente, el bienestar y el rendimiento de la empresa, asi como aumentar el buen ambiente laboral.
6*. Compensación por logros:
Si no se puede recompensar económicamente a los empleados, una de las formas de mejorar el ambiente laboral es equilibrar el trabajo, las horas flexibles o días adicionales de vacaciones.
7*. Promover una competencia sana en el equipo de trabajo:
La motivación en el trabajo, aumenta la competitividad saludable y transparente, lo que puede ser muy positivo. Esto se logra, por ejemplo, estableciendo objetivos entre los trabajadores y recompensando a aquellas personas que hacen los mayores esfuerzos para cumplirlos. Es muy importante que la competencia se guié, por las prácticas honestas. Las reglas del juego y los objetivos deben ser claros en todo momento. Que el ambiente laboral se torne competitivo, pero que no genere riñas entre los compañeros de trabajo.
8*. Brindar capacitación a los empleados:
A través de actividades de capacitación y educación, nos aseguramos de establecer metas regulares como empleados, para absorber nuevos conocimientos y desarrollar nuestras carreras profesionales. La educación es un elemento muy valorado por los trabajadores. A través de la capacitación y la educación, te sientes más motivado, por lo que nos involucramos más en el trabajo de la empresa, mejoramos nuestra autoestima y por ende se traduce en un excelente ambiente laboral.
